martes, 27 de mayo de 2014

Fantasías Macromoleculares (post invitado)


Hola amantes del tocino. Esta semana tenemos un post invitado en el blog. El autor es Tomás Corrales, doctor en Física de la Universidad de Mainz, Alemania. Él nos cuenta sobre los temas que lo matuvieron ocupado en los últimos años, durante su doctorado y de su actual investigación sobre ADN, que lleva a cabo como investigador postdoctoral en la Universidad de Cornell, en EEUU.


¿Se han preguntado alguna vez de que están hechos todos estos materiales relativamente blandos que se encuentran a nuestro alrededor y que usamos día a día? Sólo por nombrar algunos ejemplos: las bolsas del supermercado, los envases de yogurt, los recubrimientos de las píldoras, las llantas de un auto y los pañales para bebés. El denominador común entre todos materiales es que están hechos de moléculas muy especiales llamadas macromoléculas. Las macromoléculas se encuentran en casi todos los materiales que usamos a diario, (ver más ejemplos), pero aún más importante, son fundamentales en la organización de la vida como la conocemos. Dos grandes ejemplos biológicos de macromoléculas son las proteínas y nuestro propio ADN, en cuya estructura se codifica la información genética de los seres vivos. ¿Pero, qué es una macromolécula? La palabra en sí lo dice todo, es una molécula…“gigante”, tan grande, que agregarle o quitarle unos cuantos átomos no afectan sus propiedades, es casi como si le sobrasen átomos. Típicamente una macromolécula puede tener dimensiones desde 1 nanómetro (la millonésima parte de un milímetro) hasta llegar a los micrones (la milésima parte de un milímetro). 
 
Si bien hoy en día el uso de macromoléculas es trivial, y cada día aparecen productos con propiedades mejoradas (más ligero, más resistente, etc), su descubrimiento y la manipulación de sus propiedades no lo fueron tanto. Materiales hechos de macromoléculas, como el caucho, las fibras de algodón e incluso los primeros plásticos, ya eran utilizados mucho antes de que se supiese realmente de que estaban hechos. No fue sino hasta 1920 que el concepto de macromolécula fue propuesto por el químico alemán Hermann Staudinger. En un comienzo, la idea de Staudinger fue controversial. Los científicos de la época creían que materiales como el caucho consistían en grandes agrupaciones de moléculas pequeñas que eran atraídas por fuerzas eléctricas, formando partículas o coloides. Staudinger en cambio, fue el primero que propuso que materiales como el caucho estaban hechos de macromoléculas compuestas por cientos o miles de átomos unidos por enlaces covalentes. Al cabo del tiempo, los desarrollos experimentales y teóricos de la década de los 20 le dieron la razón a Staudinger, y de paso, el premio Nobel de química en 1953. En la naturaleza se pueden encontrar muchos tipos de macromoléculas distintas, pero en el tocino de hoy sólo hablaré de dos, polímeros sintéticos y el ADN.


Figura 1: a) Representación de un polímero lineal, con su característica forma de culebra, o fideo. b) Composición química del polímero lineal más simple, el polietileno, en donde las barras negras indican enlaces covalentes. Los puntos suspensivos al final de cada lado indican que la estructura formada por el carbono y los dos hidrógenos se puede repetir y repetir.

Los plásticos son un ejemplo de materiales que están hechos de polímeros sintéticos. Un polímero se caracteriza por ser una especie de culebra (figura 1a), con una unidad química que se repite a lo largo del espacio, formando una cadena. Uno de los polímeros más simples es el polietileno (figura 1b), el cual consiste en átomos de carbón unidos por enlace covalentes formando una cadena lineal. A los costados de esta cadena se conectan además átomos de hidrógeno. En forma condensada, los polímeros pueden formar materiales con distintas propiedades. El largo de la cadena, sus ramificaciones y la flexibilidad intrínseca de la molécula controlan la dureza del plástico y también a qué temperatura se ablanda. Si hiciéramos un zoom a una bolsa de plástico de polietileno y tomásemos un área de 10x10 nanómetros, veríamos una especie de tallarinata de moléculas (figura 2).


Figura 2: Si pudiésemos hacer una imagen nanoscópica de una bolsa de plástico de polietileno (izquierda) veríamos que está compuesta por muchas moléculas largas parecidas a un tallarín (centro) condensadas de manera desordenada. Si magnificáramos nuevamente un solo tallarín veríamos una estructura de átomos de carbono (círculos negros) que forman una cadena en zigzag, con átomos de hidrogeno a sus costados (círculos blancos).

Para no aburrirlos con definiciones tediosas, pasemos a algo un poco más entretenido, ¿Cómo estudiar y visualizar estas macromoléculas? ¿O más interesante aún, como estirar o apretar macromoléculas individuales? Sin duda, uno de los instrumentos más versátiles y revolucionarios en nanotecnología ha sido el microscopio de fuerza atómica (o AFM por sus siglas en inglés). Este instrumento permite visualizar, así como también manipular macromoléculas individuales. El AFM fue desarrollado en 1989 por Gerd Binning y Heinrich Rohrer, sólo unos cuantos años después de la invención del microscopio de efecto túnel (STM), por el cual Binning y Rohrer recibieron el premio Nobel de física de 1986. El AFM funciona palpando el objeto o superficie, utilizando una aguja de silicio del tamaño de algunos átomos; digamos que éste es como un microscopio ciego (figura 3a). Esta técnica ha permitido a científicos ver objetos más chicos que cualquier método óptico haya podido resolver, llegando a ver átomos individuales. La aguja atómica de un AFM se sitúa al final de una barrita de silicio (figura 3b y c), la cual se deforma cada vez que la punta de la aguja toca la superficie. Al barrer esta aguja de silicio sobre la superficie un objeto se genera un mapa de la deformación de la barra de silicio, la cual nos da información sobre la topografía de nuestra superficie. El AFM puede hacer imágenes de casi cualquier material, sea aislante o conductor, lo cual le da una ventaja por sobre el STM que requiere de superficies conductoras.

Figura 3: a) Caricatura del AFM, un microscopio ciego que “siente” los átomos de una superficie (círculos rojo y blancos). Ojo, la punta del AFM no tiene manos, lo que siente la aguja del AFM son fuerzas de repulsión y atracción eléctricas entre los átomos de la punta y los átomos de la superficie. Las imagen b) muestran una punta de AFM real con su respectiva barrita de silicio (cantiléver en inglés). En c) se muestra una imagen magnificada de la punta. La punta de una aguja comercial puede llegar a tener entre 1 y 5 nanometros. Las imágenes b) y c) fueron obtenidas usando un microscopio de barrido electrónico (SEM por sus siglas en inglés) y se pueden encontrar en mi tesis :) (Link).
Otra ventaja del AFM es que se puede utilizar en distintos medios, por ejemplo, en medios acuosos, los cuales son relevantes para estudiar macromoléculas biológicas. Un ejemplo de la capacidad de esta técnica que me parece interesante, fue publicado hace alrededor de 2 años, en donde se visualiza por primera vez en espacio real la doble hélice de una molécula de ADN. La estructura de doble hélice del ADN fue descubierta hace más de 50 años usando difracción de rayos X (esto da para otro tocinazo), pero hasta ahora nadie había generado una visualización es espacio real de esta hélice. En la imagen generada por AFM aparece una molécula individual de ADN, si, es ese tallarín largo que aparece acostado sobre la superficie plana (figura 4a)!. La doble hélice aparecen como líneas diagonales al eje largo de la molécula, indicadas con flechas verdes (figura 4b). 

Figura 4: a) Una molécula individual de ADN acostada sobre una superficie plana. La imagen fue tomada en un medio líquido. La región encerrada en el cuadrado punteado indica donde se hará una magnificación. b) Imagen magnificada tomada de la imagen anterior. En esta imagen se puede ver la doble hélice del ADN indicado por pares de flechas verdes. Estas imágenes fueron obtenidas por el grupo del Dr. Bart Hoogenboom, investigador del University Collegue London, y aparecieron publicadas hace dos años en Nano Letters201212 (7), pp 3846–3850. Este año este grupo ha obtenido imágenes aún más espectaculares de la doble hélice (link).
Aparte de poder visualizar macromoléculas ocupando AFM, se ha demostrado que se pueden medir las propiedades mecánicas de macromoléculas individuales usando la punta del AFM para estirarlas. La fuerza con la que se pueden estirar una macromolécula ocupando AFM va desde los cientos de nanonewton (1 nN = 0.000000001 N) hasta la aproximadamente la centésima parte de un nanonewton (0.01 nN). Para poner esto en contexto, si tomase una manzana de alrededor de 100 gramos, esta ejercería una fuerza de 1 Newton sobre mí mano. Usando estas pequeñísimas fuerzas se pueden estirar varios tipos de macromolécula, incluyendo proteínas, polímeros y ADN. Una aplicación de esto es estudiar cómo se doblan las proteínas. Desafortunadamente las fuerzas involucradas en procesos biológicos relevantes para el ADN son mucho menores a las fuerzas que se pueden lograr utilizando un AFM. Típicamente para leer y copiar un segmento de ADN, proceso que ocurre constantemente dentro de nuestro cuerpo, se requieren del orden de milésimas de nanonewton (0.001 nN = 1 piconewton - pN). Tales fuerzas están fuera del alcance de un AFM, por lo cual nuevas técnicas han sido desarrolladas. Una de estas técnicas, que ha tomado relevancia en las últimas décadas para aplicar fuerzas del orden de piconewtons a macromoléculas, son las llamadas pinzas ópticas. Utilizando pinzas ópticas, se pueden estirar moléculas como el ADN con fuerzas iguales o menores a 1 pN (= 0.000000000001 Newtons, y si, hay 12 posiciones decimales en ese número). Las pinzas ópticas funcionan bajo el siguiente concepto básico: atrapar y manipular micropartículas que se encuentran flotando en una solución liquida. Tales micropartículas pueden ser, por ejemplo, esferas de vidrio del tamaño de 1 micrómetro (milésima de un milímetro). En el caso de las pinzas ópticas, la microparticula se atrapa usando la radiación óptica de un láser. La microparticula es atraída y queda atrapada cerca del punto donde el láser se enfoca. Al mover la posición del foco del láser lateralmente dentro de la solución, uno puede mover la micropartícula (figura 5a). Ahora imaginen que esta microparticula está anclada a una superficie por medio de una molécula de ADN, tal como un niño que sujeta un globo de helio con un cordel (figura 5b). Al mover la microparticula, el ADN se estira y se genera una fuerza. Esta trampa óptica puede estirar un pedazo de ADN con fuerzas que van desde los 0.1 pN hasta ~50 pN. Si uno grafica la fuerza con que se estira el ADN versus su extensión (figura 5c) uno se da cuenta que no se comporta como un elástico. Según la ley de Hooke un elástico se comportaría de manera lineal en un gráfico de fuerza versus extensión. El ADN en este caso tiene dos contribuciones, a bajas fuerzas (menos a 20 pN), el ADN se tiene que desenredar de su estado relajado (y desordenado). Cuando ya totalmente estirado (sobre 20 pN) el ADN empieza a comportarse como un elástico. 

Figura 5: a) Usando un láser se pueden atrapar microparticulas, generalmente de vidrio. Usando reacciones bioquímicas una molécula de ADN se puede adherir a la microparticula de un extremo y a una superficie plana desde el otro extremo. b) Muestra una analogía a este concepto de anclaje, donde en vez de usar un láser, el cordel se tensiona cuando sopla una ráfaga de viento, moviendo el globo. La imagen c) muestra datos experimentales de una molécula de ADN la estirarse. Este gráfico fue obtenido por el grupo del Dr. Steven Block en 1997 y fue publicado en la revista Biophysical Journal 72(3): 1335–1346.
Las pinzas ópticas permiten estudiar procesos biológicos, como la transcripción de segmentos de ADN, replicando las condiciones en las que suceden dentro del cuerpo humano, lo cual era impensado hace tan sólo 20 años. Como si fuese poco, en los últimos años, científicos han desarrollado formas de rotar micropartículas para así aplicar torque sobre moléculas individuales de ADN.
¿Cuál es el futuro de todo esto? Esta es una pregunta personal, que no tiene una respuesta única, sino más bien una humilde opinión. Para mí, uno de los mayores retos en esta área es entender que rol juegan las propiedades mecánicas del ADN al momento de enrollarse para formar el cromosoma. El cromosoma humano suele tener un tamaño del orden de micrómetros, si desenrollásemos esta estructura obtendríamos una fibra de ADN que llegaría a tener centímetros de largo. El proceso de densificación del ADN para llegar formar el cromosoma es bastante complejo (figura 6), entender como el ADN se dobla y tuerce nos dará un entendimiento más profundo de este proceso. Por otro lado, sería interesante estudiar como un pedazo individual de ADN interactúa con la masa densificada de ADN que es el cromosoma. ¿Existirán secuencias de ADN que son más flexibles que otras? ¿Sufrirá algún cambio estructural el ADN al enrollarse en el cromosoma? Estas son solo algunas de las preguntas que me motivan a estudiar estos bichos, además de la posibilidad de desarrollar nuevas técnicas con las cuales estirar y jugar con estas macromoléculas, molécula a la vez. 


Figura 6: Los distintos niveles de compactación del ADN para formar el cromosoma humano.

martes, 13 de mayo de 2014

La medicina está en nuestra mente: El Efecto Placebo/Nocebo


¿Quién no ha tenido un amigo o conocido hipocondriaco?; ¿Ese que requiere de medicamentos para todo, o bien que con sólo ver al doctor (con su bata blanca y estetoscopio) se recupera? Parece ser que dicho prototipo es bastante común, con tanto coctel de medicamentos dando vuelta hoy en día ello no debiese sorprender. Sin embargo este prototipo, si bien cómico, trae a la palestra preguntas interesantísimas acerca del efecto real de la mente en nuestro cuerpo, de como nuestras experiencias, expectativas y condiciones son capaces de generar una respuesta fisiológica en nuestro organismo, sea esta positiva o negativa. Estas preguntas parecen ser bastante nuevas, siendo actualmente estudiadas por muchos científicos en el mundo. Sin embargo el uso de las emociones pera generar cambios físicos fue un recurso, si bien no entendido, utilizado por médicos en el siglo 18 (cuando fue por primera vez documentado*) y probablemente con anterioridad. En ese entonces, la tarea de los médicos no se reducía sólo a curar el malestar físico del paciente, sino además incluía el uso de medidas alternativas que ayudaran al paciente a sentirse mejor física y mentalmente. Entre estos recursos estaban algunos bastante sencillos, como el sugerir cambios de ambiente o el recetar alguna rutina, y otros más osados, como era el uso de píldoras "falsas" cuyo único fin era mejorar el animo, la motivación y/o las expectativas del paciente.

El uso de sustancias placebo en la actualidad es común en pruebas clínicas de nuevos medicamentos, donde a uno de los tantos grupos control se les informa que la sustancia que recibirán tendrá algún tipo de efecto terapéutico. En el efecto Placebo clásico, una persona conscientemente cree que una sustancia es terapéutica y esta creencia tiene consecuencias fisiológicas positivas, tales como disminución del dolor, alivio de ciertos síntomas, etc. Lo contrario a este efecto es el efecto Nocebo, donde una actitud o experiencia negativa conducen a un aumento de dolor u otro efecto no deseado. Por ejemplo, como comentare mas adelante, un paciente puede sufrir dicho efecto al ser informado por el medico sobre los posibles efectos secundarios de una droga recetado o al recibir detalles y estadísticas acerca de la enfermedad de la que ha sido diagnosticado (en algunos casos con doctores que poco cuidan las palabras y el modo de informar).

http://blog.lib.umn.edu/vanm0049/psy1001section09spring2012/nocebo.jpg

Como indiqué anteriormente este efecto no es nuevo, siendo utilizado antiguamente por médicos como parte de la terapia. Sin embargo, desde mediados del siglo 19, cuando las enfermedades comenzaron a ser estudiadas específicamente desde un punto de vista físico y/o químico, el uso de este efecto como recurso medico se volvió algo negativo. Un recurso que no respondía a la ciencia medica, sino más bien a charlatanes y a falsas creencia de gente hipocondriaca. Pese a dicho periodo de rechazo y negación, parece ser que el efecto placebo ha regresado con más fuerza [1]. No como un recurso de charlatanes (los cuales nunca faltan), sino más bien como un tópico de estudio e interés para muchos científicos, con el fin de entender los fundamentos neurobiológicos reales de éste en nuestro cerebro y cuerpo.

El poder del efecto Placebo (y también su antagonista) han sido demostrados en varios estudios. En uno de ellos, por ejemplo, se estudió el efecto de expectativas y condicionamiento en 60 pacientes que fueron sometidos a un procedimiento que causaba dolor en el brazo [2]. Algunos pacientes recibieron una inyección y se les dijo que dicha inyección intensificaría el dolor (en realidad esta era una simple solución salina, que al igual que píldoras azucaradas, son la forma más común en las que se administra una sustancia placebo); los otros participantes también recibieron la inyección, pero antes recibieron un analgésico. En ambos grupos el dolor aumentó, demostrando que expectativas negativas son un poderoso efecto Nocebo en el caso de dolor, superando incluso la acción de los analgésicos, ,las expectativas jugaron un rol mayor a los medicamentos. Este estudio encontró que si bien expectativas afectaban a sensación de dolor y procesos motores, éstas no afectaron la secreción de hormonas (como veremos luego ello requiere además cierto condicionamiento). Otro ejemplo de este efecto fue observado en un estudio donde los pacientes fueron informados de los efectos secundarios de cierta droga durante una prueba clínica, algunos de los pacientes dejaron la prueba debido a sufrir alguno de esos efectos (aun cuando ellos en realidad estaban tomando la sustancia placebo y no la droga real)[3].

Bueno, no todo es tan negativo así que dejemos de lado el efecto Nocebo y centrémonos en el efecto Placebo como recurso medico. Aquí describiré un estudio sobre éste, el cual ejemplifica el efecto farmacológico del efecto Placebo, no a través del uso de expectativas sino a través del condicionamiento En este estudio se demostró que condicionamiento puede tener un efecto similar a aquellos producidos por la droga administrada con anterioridad [5]. En este estudio un grupo de ratas fue condicionada a recibir una droga inmunosupresora, la cual es utilizada para prevenir el rechazo frente a un trasplante de órgano (reduce la actividad del sistema inmune), junto con la droga la ratas recibían una dosis de agua endulzada con sacarina. La ingesta conjunta de la droga y la solución dulce hizo que las ratas aparentemente asociaran la droga con la solución dulce. Esto se confirmo luego cuando, incluso recibiendo sólo la sustancia dulce y no la droga, se observó una disminución en la respuesta inmune de las ratas estudiadas, sugiriendo que la sustancia dulce era suficiente señal para que el cerebro enviara un mensaje al sistema inmune y redujera su funcionamiento (una respuesta antes no utilizada por las ratas pero adquirida por condicionamiento). Este estudio resultó particularmente interesante, dado que las ratas no son conscientes de creer que el brebaje es terapéutico, ello demuestra que el efecto Placebo no requiere necesariamente que un individuo crea que el resultado será positivo (efecto Placebo clásico), sino que éste también puede ser es una respuesta conjunta del cuerpo y el cerebro. Un resultado similar fue luego observado en humano. Ello nuevamente da cuenta del potencial que el efecto placebo tiene como recurso medico, diseñar terapias utilizando esta recurso de acuerdo a las característica físicas y psicológicas de cada paciente es un desafío muy interesante para médicos, científicos y psicólogos, quizás medidas muchos mas simples como una mejor comunicación, un cambio en el estilo de vida puede complementar enormemente una terapia únicamente basada en drogas.

Para cerrar, los dejo con este trabajo que si bien antiguo me pareció muy interesante y sorprendente [4]. Este estudio, llevado a cabo en 1981, dio cuenta que las características de la sustancia placebo, ya sea color, tamaño o dosis, estaban directamente relacionadas con el efecto que éstas generaban en los pacientes: por ejemplo se concluyo que las inyecciones eran la ruta mas efectivas de administración y que las capsulas resultaban ser mas efectivas que las pastillas; así también se concluyo que el color de la pastilla podía conducir a un mayor o menor efecto y que dosis mayores conducían a un mayor efecto placebo. Parece ser que nuestra mente es mucho mas poderosa de lo que creemos!!! (aquí un par de ejemplos más https://www.youtube.com/watch?v=yfRVCaA5o18) 

 Con esta cantidad de estudios y resultados se ha abierto un debate interesante dentro de la comunidad medica, por ejemplo, respecto a la importancia de la comunicación medico-paciente (con el fin de evitar la aparición del efecto Nocebo al informar al paciente sobre efectos secundarios) y respecto a el uso del efecto Placebo en la recuperación del paciente. El debate tiene varias aristas, por una parte están los resultados positivos que respaldan que su uso puede ayudar en la recuperación (o también en el deterioro) del paciente. Considerando este aspecto uno podría pensar que un mayor conocimiento de estos efectos podría ayudar a los médicos a utilizar como un recurso medico. Sin embargo, por el otra parte está el derecho de los pacientes a ser informados, con bases científicas, sobre los efectos positivos y negativos del tratamiento al que se someterán. Si bien la aplicación de estos descubrimientos en el área medica podría tardarás años (debido a los aspectos éticos involucrados) es claro para la ciencia que nuestra relación cuerpo-mente está lejos de ser del todo entendida, y queda mucho mucho por entender. 

[1] Benedetti et al. "A Comprehensive Review of the Placebo Effect: Recent Advances and Current Thought". Annu. Rev. Psychol. (2008), 59, 565-590; Niemi MB "Placebo Effect: A Cure in the Mind". Scientific American (2009), 42.
[2] Benedetti et al. "Conscious Expectation and Unconscious Conditioning in Analgesic, Motor, and Hormonal Placebo/Nocebo Responses", J. Neuroscience (2003), 23, 4315-4323;.
[3] Enk P. et al. "Nocebo Phenomena in Medicine" Dtsch. Arztebl. Int. (2012),109, 459-65
[4] Buckalew L.W. & Ross S. "Relationship of perceptual characteristics to efficacy of placebos" (1981) Psychol. Rep., 49, 955-961
[5] Pacheco-López G. et al. "Neural Substrates for Behaviorally Conditioned Immunosuppression in the Rat", J. Neuroscience (2005), 25, 2330-2337.


*“[A]n important lesson in physic is here to be learnt, the wonderful and powerful influence of the passions of the mind upon the state and disorder of the body” (una lección importante en física está aquí para ser aprendida, la maravillosa y poderosa influencia de las pasiones de la mente sobre el estado y trastornos del cuerpo) citado por de Craen et al. 1999.